sábado, 8 de septiembre de 2012

Gran paso institucional

Por: @nicobazzan > @LetraG

En el día de hoy Gimnasia vivió una jornada histórica y contempló una asamblea ejemplar donde se aprobó la remodelación del Estadio Juan Carmelo Zerillo, la explotación de servicios gastronómicos en el Bosque y la Sede, como también se aprobó el proyecto Campus que se lleva a cabo en Estancia Chica. 





A las 10:20hs comenzó la Asamblea extraordinaria en la sede, ante de 500 socios que se acercaron para vivir lo que fue un día que quedará en la memoria de todo el pueblo gimnasista. Tras la designación de socios para firmar el acta de Asamblea y posteriormente omitir la lectura de la anterior, se abordó el primer punto a tratar que fue la remodelación del estadio de 60 y 118. Aquí, con emocionantes palabras del Arquitecto Luis Díaz compartiendo sus ideas de un club grande, se explicó cómo se llevará a cabo la obra que contará de cinco etapas donde no solo está contemplada la estructura del Estadio, sino que también todo el predio que será transformado para la total utilización de los socios. “Este es un proyecto abierto, de uso masivo que contempla un plan económico coherente” comentó Díaz. Así también, tras la aprobación total de la remodelación del predio, se acordó tras votación que la platea “H” sea rebautizada con el nombre de Nestor “Ronco” Basile. Un momento de tensión se vivió cuando se puso en duda la localía de Gimnasia en el transcurso que se desarrollen las obras, a lo que Daniel Onofri dejó entrever que está la posibilidad de jugar en el Estadio Ciudad de La Plata. 

El siguiente punto que se trató fue la explotación de servicios gastronómicos en el Estadio Juan Carmelo Zerillo y Sede social. Allí los socios aprobaron la instalación por concesión de un restaurant en el salón Decano y una confitería debajo de la pérgola que se ubica en la entrada principal a la cancha. Del mismo modo, también se dispuso la remodelación del buffet existente en la Sede, que contara con una expansión hacia sus laterales y tomará espacio de la planta baja con salida calle 4. A su vez, se dispuso que las concesiones se extiendan a siete años, a diferencia de las actuales que solo son de dos años.

Pasado el mediodía, se comenzó a tratar el anteúltimo punto que constó en la aprobación de un fideicomiso que genere ingresos por derechos de palcos y plateas que serán construidas, en concepto de canon, con el objetivo de la remodelación del Estadio. Esta estrategia económica fue desarrollada y explicada con imágenes por el contador Sebastian Vazquez que supo despejar las cuantiosas dudas de los socios presentes, y posteriormente fue aprobado. 

Por último, el tema que se puso sobre la meza fue el centro de alto rendimiento “Carlos Timoteo Griguol” (Campus), donde en primer lugar Diego Capra tomó el micrófono y explicó las etapas en que se construirá este complejo que en primer lugar contará con 900 metros cuadrados y luego, en una segunda etapa, se levantará una construcción donde estará ubicada la concentración y demás comodidades para el plantel profesional. Luego de las explicaciones arquitectónicas, tomó la palabra Julio Chaparro quien expresó su alegría por ayudar a Gimnasia y dijo “Nuestra idea es mucho más que la construcción de esta obra, hay que hacer un Gimnasia modelo”. Tras estas palabras, la masa societaria votó y fue una aprobación absoluta.  

Luego  de cinco horas de debate y participación de la inmensa cantidad de socios que se acercaron a la Sede, por la convocatoria a la Asamblea que dispuso la renovada comisión directiva, quedaron todos los puntos aprobados. Sin dudas, este encuentro deja ver que en Gimnasia soplan vientos de cambios y en un primer instante parecen positivos e históricos para nuestra institución.

Nicolás Bazzan.              

miércoles, 27 de junio de 2012

Cada cosa en su lugar

Por @NaachoMoreno

Gimnasia vive momentos complicados en el plano institucional, donde cada cual hace su juego y el Lobo sale perjudicado.

 Como en toda institución social, cada persona debe cumplir con las funciones que se le fueron asignadas. En una familia, el control lo llevan los padres, en una empresa, el jefe. Pero en un Club como Gimnasia, donde las cosas hace rato no son como deben serlo, los personajes se apropian y expropian de papeles que no les son asignados, algunos con la premisa de buscar un rédito mayor y otros, para salvarle las papas a terceros.

  Un presidente que desliga preocupaciones, no cumple su rol como tal. Al contrario, se dedica pura y exclusivamente a salvar el honor de su familia, entendiendo que esto es mucho más importante que rendir cuentas a quienes lo votaron para que hoy ocupen ese lugar.

  Otro de los puntos a evaluar es la condición de una vocal, Graciela Delmar. La hija del mandatario en reiteradas situaciones demostró mayor peso político que el resto de la Comisión Directiva. Dueña y señora, parece ser la segunda atrás de Delmar, y así, las cosas no funcionan. Tras varias renuncias dentro de la CD, todos los cañones apuntan a la figura de la polémica vocal, quien hace apenas unos días fue suspendida pero que ya reapareció en escena con un nuevo conflicto.

  Por otro lado, la figura de Pedro Troglio representa en el ideal del hincha y socio su mayor abanderado. El entrenador durante el último semestre estuvo codo a codo con la Comisión, lugar que no le pertenece, pero del que debe hacerse cargo debido a las flojas políticas llevadas a cabo por los directivos. Cómo estará Gimnasia que un director técnico debe ser dirigente, mediador, comunicador y por último entrenador de fútbol.

  Hay hermetismo en todos los aspectos del Club. Nadie dice nada y las voces y versiones corren con gran velocidad. Mal de Gimnasia desde años la de no comunicar nada, el socio se queda esperando una respuesta de los que fueron electos para ser un lazo entre ellos y la Institución, y mientras tanto el tiempo pasa y Gimnasia se lastima más y más sin que nadie haga nada.

  Cada uno debe cumplir sus funciones: el presidente de ser quien lleve las riendas de la Institución en compañía y de acuerdo con el resto de la CD y masa societaria. Aquellos personajes que le hayan hecho mal al Club deberán dar un paso al costado para siempre, sin importar relaciones familiares o personales. Gimnasia no es un kiosco donde trabaja el hermano, el primo o los hijos, es el Club de mayor convocatoria en la ciudad y debe manejarse como tal. El entrenador debe abocarse a dirigir técnicamente a sus jugadores, y el socio, que paga la cuota mes a mes, debe ser quien exija respuestas a cada uno de los movimientos que se realicen en el Club. De esta manera, el Club comenzará a encaminarse. Sin egos de por medio, sin odios ni rencores, Gimnasia debe levantarse, pero cada uno en su lugar.


Fuente: LetraG Medios.

jueves, 14 de junio de 2012

Dos que vuelven



Por: @nicobazzan > @TodoJuveniles   www.todojuveniles.com.ar



  Los Juveniles triperos Ignacio Fernández y Antonio Rojano volvieron al club para formar parte del primer equipo, luego de haber hecho experiencias en Temperley y Villa San Carlos, respectivamente. Ambos estuvieron a préstamos y tras vencerse, se decidió que vuelvan para tenerlos en cuenta y ya forman parte de los entrenamientos. 
   Por el lado de Ignacio “Nacho” Fernández, llegó al club en 2005 con edad de octava división luego de jugar en A. y S. Dudignac. Debutó en la primera de Gimnasia en el año 2010 frente a Argentinos Junior  y a principios del año pasado fue cedido a préstamo a Temperley, donde fue uno de los mejores jugadores del plantel.  El oriundo de Castelli, se caracteriza por el buen manejo de su pierna izquierda y por la velocidad en los metros de definición. Aun no tiene goles en primera división, pero en Temperley llegó a convertir en 9 ocasiones.
   Por otro lado Antonio Rojano, nacido en Salliqueló, llegó a las divisiones juveniles de Gimnasia proveniente del club Union de Miguel Riglos(La Pampa), para incorporarse a la quinta. Al igual que Nacho Fernández, también debutó en el partido del 2 de Octubre de 2010 en la derrota frente a Argentinos Juniors. En ese torneo jugó 8 partidos como titular y pudo convertir un gol frente a Godoy Cruz en la derrota por 3 a 1. En la temporada que, para ambos clubes de la B metropolitana ya terminó, “Tony” hizo 8 goles para Villa San Carlos y era tenido en cuenta considerablemente por el entrenador. 
   A priori, ambos jugadores entrenaran con el plantel profesional de Gimnasia bajo las órdenes de Pedro Troglio, y esperaran al cierre del torneo para comenzar la pretemporada junto a los jugadores que queden. 


miércoles, 13 de junio de 2012

Papasodaro y el Gas en Estancia: "Graciela Delmar tiene otro proyecto"

Por @naachomoreno

   Daniel Papasodaro dialogó con Letra G Radio y comentó sobre el comienzo de las obras de gas en Estancia Chica que lleva a cabo junto a Salvador Robustelli.
   "Hoy lo que tiene gas es el buffet. Los vestuarios no los pudimos hacer porque Graciela Delmar tiene otro proyecto" apuntó el ex candidato a Presidente. A su vez comentó que cada edificio tienen redes internas, pero que para que te las habiliten, se deben hacer las redes nuevas con todas las reglamentaciones pertinentes.
   Sobre el tema de los vestuarios para los jugadores Profesionales y juveniles, “era con una red de gas interna y la calefacción era mediante tiro balanceado” sostuvo Papasodaro. Aunque rescató que “esto fue lo que objetó Graciela Delmar, primero con radiadores y ahora no sabemos con qué, porque nadie sabe de que se trata el nuevo proyecto”.
   Por otro lado, comentó "Nosotros habilitamos la red por nosotros mismos, sin ayuda de la comisión", dando claras señales de los impedimentos y la decidia de los directivos del Club en cuanto a este importante tema.
   Mientras los chicos se siguen bañando con agua fría en Estancia Chica, el empresario dijo que el Presidente Delmar delega las responsabilidades al resto de la CD y remarcó que: "La que se encarga de Estancia Chica desde hace mucho tiempo es Graciela Delmar".
   A su vez, señaló que el próximo lugar a renovar las redes internas para que pueda llegar el gas natural, será La Casona.
   Finalmente, enfatizó como punto más alto, la problemática de que las divisiones juveniles no poseen agua caliente para bañarse y concluyó: "Un Club como Gimnasia no puede dejar ocurrir que pasen este tipo de cosas".


Fuente: www.letrag.net

viernes, 1 de junio de 2012

Tan cerca, aunque estén tan lejos...



  A 500 kilómetros de nuestra ciudad, en la provincia de Entre Ríos, hay un pueblo que se llama Villaguay, y siguiendo por un camino de barro y ripio durante varios kilómetros más, se llega a la Escuela rural N° 18 “Pcia de Catamarca”
  Desde hace un tiempo, un grupo de enfermos triperos se comprometieron a ayudar a aquella institución por medio de Ariadna “La Rusa” Rueda y Mario Acevedo, maestro e hincha fanático del Lobo. En esta ocasión, tuvimos la posibilidad de volver a visitar a los Gurises, que todos los días se acercan a estudiar y que tienen necesidades imperiosas como comida, ropa, útiles y tantas otras que uno por vivir en una ciudad, que no está olvidada, no se da cuenta.
   ¿Cómo describir la sensación al llegar a la escuelita después del largo camino y ver a 19 chicos con camisetas, banderas y el corazón bien tripero lleno de amor para dar?, sin duda que las palabras quedan cortas y el corazón se agranda. Una vez en el lugar, el recibimiento es enorme y los besos, abrazos y lágrimas se hacen protagonistas al reencontrarnos con los ahijados. En esta ocasión, el grupo de colaboradores triperos consiguió llevarles gran cantidad provisiones: ropa, juguetes y libros, como así también arreglaron y pintaron los juegos recreativos al aire libre, de un obvio azul y blanco, que los chicos utilizan a la hora de divertirse.
   Durante los tres días que vivimos en Villaguay, el mástil vistió una enorme bandera azul y blanca que iluminaba la escuela, y embanderaba la ilusión con la que toda la gente de aquel lugar espera ansiosa la llegada de los triperos. Del mismo modo, los gurises ávidos por los abrazos, hicieron infinidad de dibujos con lobos, escudos y colores que decoraban la escuela. Sin dudas, no alcanzan las palabras para describir tamaño sentimiento de ambas partes.
   Entre guitarreadas, mates, algún picadito con los nenes, y siempre cantando por Gimnasia, los días se esfumaron y como se dice comúnmente “cuando uno la pasa bien, el tiempo vuela”. La despedida es larga y con alguna que otra lágrima, pero no duele tanto porque sabemos que en poco tiempo nos volvemos a ver para confundirnos nuevamente en un abrazo eterno, un abrazo de Bosque. Gimnasia es así, Gimnasia es esto, no importa si la pelota entra o no, tampoco sabes si mañana te va a alcanzar la plata para ir a la cancha, pero como decía el reconocido tripero Rene Favaloro: “Estoy convencido de que a esta sociedad consumista, cegada por el mercado, la sucederá otra que se caracterizara por el hecho trascendente de que no dejará de lado la justicia social y la solidaridad”. Gimnasia es un sentimiento, pero también es una familia. Una familia que hace poco adoptó a un par de gurises alejados de las luces de la ciudad, y hoy ya visten orgullosos la camiseta la azul y blanca. Porque como dice la canción: “Lo que importa es la gente, que es lo mejor que tenemos…”




Gracias...
Ariadna "La Rusa" Rueda, Carlos Pucci, Patricia Rezett, Daniela Díaz, Micaela Arias, Fernando Romero, Mónica Mugueta, Julia de Belaustegui, Sebastián Defranco, Eduardo Lachalde, Andrea López Costa, Maria Belen Pucci, Carlos Bello, Juan Ignacio Moreno, Nicolás Bazzan, Marcela Escalante, María Elena Tait, Mónica Gambetta, Tatiana Aguilar, Conrado Vera Ruscitti, Ximena Rivero, Diego Morzone.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Basta de figuritas


   Por @NaachoMoreno

   Ante tantas voces que comenzaron a rondar nuevamente el mundo Gimnasia, vale la pena recordar el presente de la Institución. Gimnasia hoy afronta una de sus peores crisis en todos los niveles que la conforman, desde las cuatro sedes, hasta el primer equipo de fútbol. A su vez, la disputa de egos continúa tan visible como siempre, resultando totalmente ofensivo para los dueños reales del Club, sus socios.   
   Que “vos no pagaste esto”, que “yo no dejé deudas”, no son mas que habladurías que dan la sensación de que se toma al hincha que paga la cuota mes a mes por iluso, e incluso, por tonto.
   Lejos de discutir sobre políticas o proyectos, se encargan de desligarse culpas, deudas o decisiones que llevaron al Club al lugar donde está parado hoy en día, pero en la que todos, si todos, son en parte responsables.
Foto prensa Gimnasia
  La guerra de egos es una burla a todo el mundo azul y blanco, ¿quién no sabe como está Gimnasia? ¿Hace falta que salgan voces, que son mejor olvidarlas, para hablar con total displicencia sobre la actualidad institucionalidad sin la menor autocrítica?
  Mejor visión sobre la realidad del Club que una Estancia Chica abandonada, un Bosquecito caminando por la cornisa, una Sede sin gente, un Polideportivo que se sostiene como puede y un Estadio sin tribunas, NO HAY.
  Basta de querer figurar, Gimnasia no son ustedes, Gimnasia es su gente.

lunes, 21 de mayo de 2012

El protagonista equivocado


Foto: Sitio oficial www.gimnasia.org.ar
Por: @nicobazzan  
   En la húmeda tarde del bosque, Gimnasia y Quilmes se enfrentaron en un partido áspero y con la figura del arbitro Federico Beligoy como máximo protagonista del encuentro, dejando de lado a los jugadores con un papel secundario. El  partido fue parejo y ambos equipos sufrieron la ausencia de los delanteros, por lo que no hubo llegadas de peligro en abundancia y el encuentro finalizo 1 a 1 con gol nuevamente de Nicolás Cabrera.
   Durante el primer tiempo, Gimnasia tuvo pocas chances y falló a la hora de lanzar centros al área desde los dos costados, tanto en los pies de Matías Garcia como también de Nicolás Cabrera. Sin dudas, para el próximo campeonato Gimnasia deberá conseguir un delantero de área que se encargue solamente de anotar los goles, cuestión de la que se trata el fútbol. Hoy en día, Leonel Altobelli es un ayudante de toda la cancha que se dedica más a pelearla y mirar hacia el piso cuando lleva la pelota, que a esperar su chance en el área, y es por eso que a la hora de empujarla debajo del arco Gimnasia lo sufre.
   En el segundo tiempo llegaron las emociones del partido, y a los 7 minutos tras un buen pase de Benavidez, Nicolás Cabrera colocó la pelota desde un costado, por sobre el arquero, con la idea de ubicar un centro pero finalmente la pelota infló la red y así el Lobo se puso en ventaja. Al poco tiempo, luego de tres minutos, Federico Beligoy cobró un penal para Quilmes tras una supuesta mano de Pablo De Blasis dentro del área, que a su entender fue intencional. El encargado de convertir fue Miguel Caneo.
    Con el empate, Gimnasia comenzó a buscar nuevamente la ventaja y la mas clara que tuvo fue luego de un rebote donde la pelota cayó en los pies de Goux, y con una mala definición, la pelota logró pasar al arquero pero sin fuerza. Allí Choy Gonzalez quiso empujarla en la linea pero, el ex tripero, Joel Carli alcanzó a despejar. Cuando se moría el partido, a los 43 minutos, el arbitro expulsó a Pablo De Blasis por una fuerte falta en la mitad de la cancha, pero ignorando una infracción peor en la jugada anterior a Nicolás Cabrera.
    Esta jugada fue la previa al incidente mayor del partido donde Federico Beligoy, el mismo arbitro que dirigiera el encuentro del campeonato pasado entre ambos equipos, decidió que cuatro jugadores debían abandonar la cancha. En una jugada donde Ezequiel Rescaldani fue a buscar la pelota en la puerta del área chica, sin necesidad de chocar contra Monetti, el delantero golpeo al arquero tripero y allí el resto de los jugadores protagonizaron una pelea que no parecía tener mayores consecuencias. Una vez terminadas las discusiones, el arbitro decidió expulsar a Monetti, Pouso, Rescaldani y Garnier por las reacciones de estos cuatro jugadores. Tras este incidente, Pedro Troglio decidió sacar a Altobelli para que pudiera entrar Pablo Bangardino y así terminara el encuentro con ocho jugadores.
Foto: diario El Día
  En la próxima fecha, Gimnasia deberá enfrentarse a Deportivo Merlo, con las posibles ausencias de De Blasis, Pouso, Monetti y Goux (5ta amarilla), aunque se podrá utilizar el articulo 225 por la convocatoria de Magallan y Alan Ruiz al seleccionado sub 20.         







sábado, 12 de mayo de 2012

Enfrentamientos en Mendoza

   Clic para ver los incidentes en Mza.
Monetti fue agredido por la seguridad
   Video de los incidentes ocurridos una vez finalizado el partido.
   La "seguridad" del equipo mendocino provocó a los jugadores triperos y golpearon a Monetti, lo que desencadenó una serie de disturbios que tuvieron entre los involucrados a Macaluso y Altobelli. El arquero y el defensor uruguayo terminaron con cortes menores.
   "Un guardia de seguridad arrastró a Monetti cuando pasaba por el pasillo. Esta persona ya se había metido en la cancha, donde había mucha gente que no tenía que estar" comentó el presidente Delmar.
    Asimismo, tras el conflicto, los directivos presente decidieron realizar la denuncia correspondiente en la comisaria. El presidente Delmar fue el único que hizo declaraciones sobre los hechos ocurridos y dijo "Haremos la denuncia en AFA, porque estas son cosas inaceptables que pasen"

                                                    -  Clic acá para ver el video.  -

Pasión por Gimnasia. @PasionxGimnasia

viernes, 11 de mayo de 2012

Entre fiestas y deudas


 Por @NaachoMoreno

Foto @pujolfernando - Sede social de paro
  Mientras el club sigue acumulando deudas, protestas, paros, quejas, broncas y odios, el presidente de la Institución Héctor Atilio Delmar, destina $300.000 a la fiesta por el 125 aniversario. Un nuevo paro de empleados irrumpe en la vida Gimnasista y hace poner el grito en el cielo de los trabajadores de la sede social y del estadio de 60 y 118, que se encuentran indignados por la medida adoptada por el mandatario.
  Hace pocos días, los jugadores del plantel profesional decidieron no concentrar para el partido ante Almirante Brown, justamente, por la misma causa. La situación se reacomodó cuando a través de Pellegrino, que acercó el dinero, abonaron parte de la deuda al plantel. Algo se está haciendo mal y ya no se puede hacer vista gorda.
  Un problema similar tiene la gente que se encarga del voley Tripero, los profesores no cobran desde noviembre, a las jugadoras les deben cuatro meses, y la situación no se regulariza. También hay deudas grandes para los responsables de fútbol juvenil. La posición de los últimos parece menos densa que la del sector voley, ya que en los últimos días fue abonada parte de la deuda y en las semanas siguientes, se completaría el resto. Ahora, ¿no sería un gran progreso comenzar a pagar todo lo que se debe,y después, con todo en orden, realizar una fiesta acorde al presente de Gimnasia?
Foto @pujolfernando - Sede social de paro
  Tiene que haber criterios a la hora de elegir cuales son los pasos a seguir en el día a día de la institución. Es inaceptable que se piense en realizar una mega fiesta, mientras exista gente  a la que se le deben dos, tres o cuatro meses de sueldo. Suena irrespetuoso desembolsar semejante suma de dinero en un evento que claramente podría ser de menor pomposidad y más adaptado a lo que es Gimnasia, un club popular  que incluye a todos los sectores de la ciudad, y poner todas las cuentas al día, como debería ser.
  “A nadie le cae bien que se gaste dinero en una fiesta cuando otros compañeros no tienen para comer, no es posible” dijo Rubén Huertas, delegado de los empleados de la sede social, en diálogo con CieloSports. No hay otro planteo válido, los trabajadores reclaman lo que les corresponde y, reacomodar este problema, sería una buena manera de comenzar a cambiar el club. Gimnasia no está para vender una fiesta de alto nivel mientras los problemas y protestas laborales caen como gotas de lluvia. Es hora de poner manos a la obra y tener criterios a la hora de elegir qué, cómo y de qué manera hacer las cosas.

lunes, 7 de mayo de 2012

Vital para mantener las esperanzas

Por @NaachoMoreno 

Acá, el Video de los Goles (Pablo De Blasis y Leonel Altobelli)

Foto LetraG Medios
Fernando Monetti (6): Partido tranquilo para el guardameta tripero. Se complicó solo sacando con los pies, pero resolvió sin problemas las dos situaciones claras que lo tuvo como protagonista.

Cristian Piarrou (5): Cumplió en la faceta defensiva pero no pudo aportar nada en ataque. Contenido, se limitó a marcar y sobre el final se llevó un fuerte golpe en el rostro que mereció expulsión.

Lisandro Magallán (4): Flojo partido de Maga. Impreciso y con varias dudas a la hora de despejar. En varias jugadas se complicó la existencia él solo.

Damián Macaluso (8): El mejor de Gimnasia. El marcador central estuvo presente en todas las jugadas y resolvió con soltura y coraje los embates del rival. Gran actuación del uruguayo.

Matías García (5): Regular partido de García. Bien en la marca pero con más errores que aciertos a la hora de proyectarse, desempeñó un discreto cotejo.

Nicolás Cabrera (5): Otro de los que pasó de ser percibidos. Picante en el comienzo, se fue desinflando y su actuación quedó en deuda.

Omar Pouso (6): Al igual que su compañero de zona, deambuló por la mitad de la cancha sin hacer pie. Sin embargo, la agarra que lo caracteriza lo pone un peldaño arriba.

Alejandro Capurro (5): Flojo lo del capitán Gimnasista. Un par de tiros de media distancia y nada más. Sobre el final del complemento se fue sustituido.

Pablo De Blasis (8): Gran partido del volante albiazul. Tanta insistencia tuvo su merecido premio, tras el rebote, el gol que sirvió para abrir un partido complicado. A base de coraje y destellos de buen fútbol, De Blasis se subió al podio.

Gonzalo Choy González (5): Regular partido del uruguayo. Lo mejor de su repertorio pudo verse tratando de aguantar pelotas de espalda al arco. Su talento se vio opacado por una dura defensa que lo presionó siempre.

Leonel Altobelli (7): Altobelli volvió a marcar desempeñando un muy prolijo partido. Laborioso con el equipo en todas las líneas, mandó al fondo de la red la única que tuvo.

Nicolás Benavidez (6): Entró para cerrar el andarivel izquierdo y cumplió con eficacia.

Jonatan Chaves (5):
Ingresó faltando poco y le dio aire al equipo.

Franco Mussis (-): Jugó poco para ser calificado, pero le dio equilibrio a la mitad de la cancha.

Fuente: Letra G Medios

viernes, 4 de mayo de 2012

"Gimnasia está herido de muerte"



Por: @nicobazzan
  
   Decir que Gimnasia tiene cuantiosos problemas no es motivo de asombro para nadie, pero sin dudas sorprende que todos los días salgan a la luz nuevos inconvenientes. Hoy luego del entrenamiento, Marcelo Goux, con traje de máximo referente, comunicó que el plantel no se concentrara de cara al encuentro frente a Almirante Brown del próximo lunes por falta de pagos (Marzo y Abril). Obviamente, esta disposición es a modo de protesta y queda muy por encima de las charlas que puede tener un plantel en las concentraciones previas a un partido. Está claro que dentro del primer equipo, las molestias abundan por la falta de pagos, irresponsabilidades dirigenciales y promesas que no se consuman. En mas de una ocasión fue el mismo Pedro Troglio quien tuvo que salir en busca de soluciones, como ocurriera hace pocos meses atrás cuando los empleados del club decidieron iniciar un paro por el mismo motivo que los jugadores, y el entrenador tuvo que comprar los artículos faltantes.
   Bajo estas instancias, queda al margen hablar de las probabilidades del equipo de fútbol por ascender directo o jugar la promoción. Al club le entra agua por todas partes y la salida se encuentra mas lejos que a la vuelta de la esquina. Un proyecto, una idea, un grupo que tiren todos para el mismo lado seguramente seria la cura, claro que a largo plazo, pero sin dudas en la unión esta la fuerza. Por estos tiempos Gimnasia sabe mas de "egos" que de ideas, de nombres que de proyectos. Al mismo tiempo que conocíamos la noticia de los jugadores, a cincuenta metros se encontraba un conjunto de personas que quieren a Gimnasia, y desde sus bolsillos están poniendo en pie el "Campus" ahora llamado "Carlos Timoteo Griguol" sin sacarle ningún rédito al club. ¿ El presidente de Gimnasia? no, no se presentó. Dicen, tenia cosas mas importantes por resolver. "Gimnasia está herido de muerte" dijo Troglio, una persona incansablemente positiva.

lunes, 30 de abril de 2012

PASIÓN POR GIMNASIA


TE INFORMA DESDE EL VESTUARIO HASTA EL TABLÓN, CON TODO LO QUE VOS QUERES SABER SOBRE LA ÚNICA PASIÓN DE LA CIUDAD.

miércoles, 25 de abril de 2012

Mucho ruido y pocas nueces

 Por @NaachoMoreno

   Mucho ruido y pocas nueces, muchas voces y pocas ideas. Hoy el club es un despelote porque permiten que así lo sea. Ruido de acá, de allá, que habla este, que quiere figurar tal o cual,etc...
   Entre pases, refuerzos, jugadores en cuestionamientos moralistas, políticos que reaparecen en la vida de Gimnasia, y la lista continua, es imposible avanzar. Pero, ¿la culpa siempre es del otro?, ¿existe la posibilidad de autocrítica dirigencial?
   Varios temas son los que, casi por tradición, vienen desarrollándose mal. ¿Realmente hay políticas para que los chicos se formen como hombres de la institución? La pregunta no apunta a lo mero sentimental, sino a apuntalar que los chicos se sientan cómodos donde están, que no tengan la necesidad de salir corriendo a Europa para tener un mejor pasar. Creo que acá está el primer y fundamental problema. ¿Qué piensa un chico que sabe, como la historia lo marca, que va a ser tapado por un "refuerzo" mediocre?
Pablo De Blasis - Foto Prensa Gimnasia
   Gimnasia debe proyectarse a  futuro, si se queda con la banal discusión sobre si De Blasis es hincha o no del club por pedir un monto equis de dinero, vamos mal. El Tripero debe hacer hincapié en cuidar el patrimonio humano, sus jóvenes, sus promesas, y no volver a tropezar de nuevo con situaciones como las actuales.
   Algo se viene haciendo mal, porque ya pasó con Ignacio Piatti hace varios años, la temporada anterior fue Juan Neira y hoy De Blasis está en igualdad de condiciones. No se trata de decir "el que no es hincha que se vaya" o "si realmente quiere al club se queda". Eso es sólo la corteza de un problema, por lejos, mucho más complejo y que es necesario abordar.
   Queda en manos de las dirigencias de turno comenzar a fomentar nuevas ideas para las divisionales juveniles, para que en principio, no vuelvan a repetirse estas historias que lejos están de incrementar el patrimonio social de la Institución.
   El problema viene desde arriba, y es urgente que comiencen a solucionarlo. Algo falla en Gimnasia, y no son sus chicos. El día que el Lobo no sea una vidriera sino una casa, las cosas van a empezar a funcionar, pero para eso hay que trabajar mucho, con ideas y entusiasmo permanente.
  
  
  

lunes, 23 de abril de 2012

No le sobra nada

Foto-Prensa de Gimnasia

por @nicobazzan

   Sin dudas, el horario de este partido y el domingo pasado no es cómodo para nadie y tampoco para los jugadores. Claro que esto no es una excusa y Gimnasia hoy tiene que estar mas despierto que nunca. Otra vez, y una vez mas el Lobo sufre un partido a causa de distracciones que dejan en evidencia la igualdad de condiciones con respecto al resto de los equipos del Nacional B. A priori, el equipo sureño de Puerto Madryn parecía que llegaba al bosque con el anhelo de llevarse, por lo menos, un punto. Con jugadas de pelota parada, el equipo visitante dejó al conjunto de Troglio, a los 35 minutos, dos goles por debajo de su rival y un desconcierto que pocas veces había vivido en este campeonato. En busca de soluciones, el técnico mandó a pre calentar a todos los suplentes en medio del primer tiempo, porque estaba claro que algo no andaba bien y había que revertirlo. El gol de Pablo De Blasis a los 41 minutos dio un respiro y la esperanza de poder empatarlo, aunque eso no quitó que Jonatan "Toti" Chaves sea el que mas énfasis mantuviera en los movimientos pre competitivos debido a la floja actuación de Matias García que no se hallaba en el partido y comprometía el sector izquierdo de la cancha. Claro que luego del gol, que le dio el empate a Gimnasia, todo dio marcha atrás.
   La tranquilidad de igualar el marcador antes del la finalización del primer tiempo, se noto en el comienzo de la segunda mitad y los jugadores salieron con la mentalidad de ganarlo, aunque Guillermo Brown siguió inquietando en ocasiones a Gimnasia. Otro que raramente no tuvo una buena mañana fue Lisandro Magallán, que con sus 18 años ya ha demostrado su enorme futuro y talento, pero en este partido no le salieron bien las cosas y terminó de cerrar una jornada que no quedara en su memoria, con la expulsión a los 10 minutos del segundo tiempo. Esta situación generó que el volante centrar Omar Pouso pasara, en situaciones defensivas, a conformar la última linea junto a Marcelo Goux. Sin dudas, fue la gran figura de la cancha sacando todas las pelotas, tanto en defensa como en su posición y de apoco se va poniendo el traje de imprescindible para el equipo titular. Así también, otro jugador que esta en un buen nivel pero con mala fortuna para llegar al gol, es Leonel Altobelli, a quien Troglio siempre recalca su fuerza, velocidad y solidaridad para con el equipo a la hora de aguantar la pelota en la zona ofensiva.
   Como viene sucediendo en varias ocasiones desde que Pedro volvió a Gimnasia, en este partido hubo otro juvenil tripero que debuto en el primer equipo. El "Flaco" Federico Rasic, tuvo un debut inusual ya que entró a los 12 minutos de segundo tiempo, pero por cuestiones tácticas debió salir cuando promediaba el partido por Nico Benavidez. Igualmente en los pocos minutos que estuvo en cancha demostró sus ganas y el  buen movimiento que tiene, y esta mas que claro que Troglio lo va a tener como un nueve referente de área para explotar su 1,94 de estatura.
   Cuando se estaba terminando el partido, y parecía que Gimnasia cosecharía su quinto empate consecutivo, apareció nuevamente Nicolás Cabrera con un remate preciso a los 41 minutos para darle la victoria al equipo tripero y dejar desahogar la bronca contenida de no poder obtener los tres puntos luego de varias fechas.
   Que Gimnasia se esforzó por remontar el marcador nadie lo discute, pero de local y frente a un equipo que esta peleando por no descender no es medida para dejar de decir que no le sobro nada. En el próximo partido el tripero deberá viajar a Corriente para enfrentar a Boca Unidos y tendrá que ganar si quiere seguir aspirando por el ascenso con promoción mediante.  

domingo, 22 de abril de 2012

Remontada y festejo

   Por @naachomoreno

  Triunfazo y punto aparte, 3 a 2 ante Guillermo Brown de Madryn en casa con goles de De Blasis, García y Cabrera.

  El Lobo remontó un 0 - 2 en minutos y en el complemento, tras un golazo de Cabrera, dejó en casa tres valiosos puntos en la lucha por el ascenso.
  Después de un flojísimo arranque de los dirigidos por Pedro Troglio, Klusener aprovechó las ventajas y puso en ventaja a los de Madryn. A los 38, tras una falla de Piarrou, aumentó la cifra y estampó un golpe que parecía mortal para las aspiraciones del Lobo que seguía sin despertar.
Foto - Prensa de Gimnasia
  Minutos después, tras una pelota parada apareció por atrás de todos Pablo De Blasis y empujó la pelota al fondo de la red sin oposición, terminando con una racha de cinco partidos sin convertir. Pero esas no eran todas las emociones que guardaba la primera mitad. En una jugada similar al del descuento Matías García remató cruzado y empardó el partido en dos.
  Ya después del descanso, Gimnasia salió con mayor ambición, pero la expulsión de Lisandro Magallan por doble amonestación complicó la situación. Pouso se convirtió en figura y fue una rueda de auxilio constante.
  Gimnasia demostró que fue más que el tibio Brown, aún en inferioridad numérica, y en los minutos finales, apareció Nicolás Cabrera, quien tras un gran disparo desde la puerta del area, la clavó en el fondo del arco defendido por Pereyra.
  Triunfazo y gran remontada del equipo de Troglio que sirve no solo desde lo matemático sino que también desde lo anímico para enfrentar un partido importante ante un rival directo el próximo lunes: Boca Unidos de Corrientes en calidad de visitante.
  Troglio contará con una sola baja, Magallan, pero estaría en condiciones de volver al primer equipo el oriental Macaluso. El Lobo ya se prepara para la próxima fecha y buscará traerse los tres puntos de Corrientes.

Gimnasia 3 - Brown (M) 2

Síntesis:

Gimnasia (3): Fernando Monetti; Cristian Piarrou, Lisandro Magallán y Marcelo Goux; Milton Casco, Omar Pouso, Alejandro Capurro y Matías García; Nicolás Cabrera y Pablo De Blasis; Leonel Altobelli. DT: Pedro Troglio.

Suplentes: Pablo Bangardino, Nicolás Benavidez, Sergio Vittor, Franco Mussis, Jonatan Chaves, Gonzalo Vargas y Federico Rasic.

Guillermo Brown (2): Sebastián Pereyra; Mario Vera, Gustavo Caamaño, Walter García y Julio Villarino; Hernán Zanni, Leonardo Borzani, Fabio Giménez y Gastón Bottino; Gonzalo Klussener y Diego Giménez. DT: Rubén Darío Tempesta.

Suplentes: Emanuel Guirado, Gastón Stang, Maximiliano Zbrun, Walter Aciar, Robinson Torres, Diego Cardoso y Matías Jara.

Goles: PT 12’ Gonzalo Klussener (GB), 38’ Gonzalo Klussener (GB), 44’ Pablo De Blasis (G) y 48’ Matías García (G); ST 41’ Nicolás Cabrera (G).

Cambios: ST 12’ Federico Rasic (debut en Primera) por Piarrou (G), 22’ Robinson Torres por Bottino y Diego Cardoso por Zanni (GB), 25’ Jonatan Chaves por García (G), 35’ Matías Jara por D. Giménez (GB) y 46’ Nicolás Benavidez por Rasic (G).

Amonestados: PT 44’ Gonzalo Klussener (GB); ST 29’ Milton Casco (G), 33’ Leonardo Borsani (GB) y 37’ Nicolás Cabrera (G).

Incidencias: Fueron expulsados por doble amonestación en el ST 15’ Lisandro Magallán (G) y 43’ Fabio Giménez (GB).

Árbitro: Jorge Baliño

Estadio: Juan Carmelo Zerillo

Puntajes ante Brown (M)

Por @naachomoreno

Fernando Monetti (5): Entró dormido como sus compañeros y falló en los goles de la visita. Después mejoró y tapó pelotas importantes que pudieron aumentar la cifra y tornarlo irremontable.
Milton Casco (6): Buen partido del marcador de punta. Lo mejor de su producción estuvo en la primera etapa, donde junto a Cabrera y De Blasis, pudieron armar buenas triaungulaciones que aproximaron al tibio Lobo al arco de Brown.
Lisandro Magallán (5):
Venía destacándose por su juego aéreo, hasta que vió la roja a los 10´de la segunda mitad por dos faltas sin sentido. Con simpleza y bien afirmado completó un partido regular.
Marcelo Goux (6): Buena producción del capitán de Gimnasia. Con la expulsión de Magallán, se las ingenió bien para salvaguardar el triunfo jugando como único defensor central.
Cristian Piarrou (5): Sin sobresalir, correcta labor de Piarrou. El Loco cumplió en materia defensiva aunque se complicó el pelotas simples. Perdió la marca en el segundo gol de la visita.
Nicolás Cabrera (7): De lo mejor en la primera mitad, escurridizo, peligroso y punzante, se llevó todos los aplausos. En el complemento no estuvo tan participativo, pero con un gol de gran factura selló el valioso triunfo de esta tarde.
Omar Pouso (8): El mejor partido del oriental en Gimnasia. Con garra y gran temperamento, redondeó un gran partido y al final se retiró del campo de juego bajo un cerrado aplauso.
Alejandro Capurro (5): Los destellos de calidad de Capurro no lo dejan afuera de los mejores. Por momentos abusó de la individual y se perdió en la nada.
Matías García (6): Alternó buenas y malas. En el primer tiempo estuvo algo impreciso, pero una sorpresiva aparición por izquierda sirvió para empatar el cotejo en dos. Se fue reemplazo a los 20 del complemento.
Pablo De Blasis (7): Otra muestra de carácter del rubio volante albiazul. Cortó la sequía de goles y su gol sirvió de mucho para la remontada. Peligroso y vertical, De Blasis tuvo una estupenda jornada.
Leonel Altobelli (7): Puro sacrificio del delantero Gimnasista. Batalló solo con la zaga visitante y siempre se mostró como opción de pase. La suerte le negó dos goles claros bajo el arco.

INGRESARON

Federico Rasic (5):
En su debut, Rasic mostró enormes cualidades aéreas y es más que una buena variable. Se fue reemplazado por cuestiones tácticas tras la expulsión de Magallán.
Jonatan Chaves (6): Veloz y picante, Toti Chaves hizo un surco por el andarrivel izquierdo. Su ingreso sirvió para que el equipo cambie el aire y gane mayor velocidad en ofensiva.
Nicolás Benavídez (-): Entró para jugar los últimos minutos.

Pedro Troglio DT (bien):
Su equipo entró a la cancha con gran desconcierto y en pocos minutos se encontró 2 a 0 abajo. A partir de allí, sus jugadores fueron el todo por el todo en busca del empate y pudieron alcanzarlo antes del final de la primera mitad. En el complemento, acertó con el ingreso de Chaves y tuvo que suplantar al debutante Rasic al encontrarse en inferioridad numérica.
Jorge Baliño (bien): Correcto partido del colegiado. Bien en las expulsiones, Baliño no tuvo situaciones complicadas. Quizá no fue tan efusivo en la repartija de tarjetas amarillas para los jugadores de Brown, que en aisladas jugadas abusaron de la pierna fuerte.

Video de los goles (De Blasis, García y Cabrera)

viernes, 20 de abril de 2012

Federico Rasic: “Yo soy hincha del Gimnasia”


Por @nicobazzan

Con vistas al posible debut del “Flaco” en la primera división, Fede nos contó cómo se prepara para el partido y también recordó su carrera por las divisiones juveniles, hasta concentrar con el plantel de primera.
  
   El joven delantero número nueve con altura de 1,94, nacido en Mar Del Plata, comenzó su carrera futbolística en Independiente de su ciudad natal, hasta los 14 años donde pasó a San Lorenzo. En el equipo de Boedo estuvo durante la octava y séptima división pero luego no le dieron lugar al igual que en Argentinos Juniors, como suele pasar en el caso de numerosos futbolistas. Con familia tripera en La Plata y por contacto con Guillermo Bolatti, decidió probar suerte en Gimnasia, donde Pablo Morant se encargó de analizarlo. En ese tiempo, también le surgió una propuesta de Estudiantes, a lo que contestó “Yo soy hincha de Gimnasia”.Ese año, Federico quedó en sexta división, y con el paso de los partidos empezó a demostrar su potencial y a sacar provecho de su estatura.
   Con respecto a los compañeros del club y a la distancia con su familia señaló “Con mi grupo siempre tuvimos una buena relación, y sobre todo somos muy unidos. En cuanto a lo personal me sentí cómodo porque en La Plata tengo al hermano de mi papa y eso hizo que no se me haga tan duro el tema de la distancia y el extrañar a la familia”.
   Hoy con 20 años, luego de demostrar su potencial, pero también atado a las necesidades imperiosas de Pedro Troglio por conseguir un delantero de área, Federico llegó a concentrar con la primera división y el domingo en el partido frente a Guillermo Brown de Puerto Madryn estará en el banco de suplentes esperando su oportunidad. Frente a Gimnasia de Jujuy viajó a la provincia del norte, pero no formo parte de los relevos. En este contexto, donde llega al final de una etapa pero a su vez empieza la mas importante, el “Flaco” con su humildad que lo caracteriza, remarcada por toda la gente del club que lo conoce, comentó “
Trato de estar tranquilo mas que nada para que  en el momento en que me toque entrar, sea este partido o algún otro, yo desde mi parte voy a tratar de dar lo mejor. Si se dan para bien las cosas mejor y si no seguiré trabajando para q se den”. Así también, ansioso con lo que puede ser su debut el domingo confesó la verdad que desde ayer que no duermo, no te voy a mentir. Nervios se sienten siempre y voy a tratar de que si me toca entrar, estar concentrado en lo que tengo que hacer así me olvido de que es mi debut, y sé que va a haber mucha gente en las tribunas pero puedo jugar tranquilo y con la cabeza puesta en lo que tengo q hacer”. Por último, y con respecto al grupo de la primera división señaló “Por suerte el plantel me recibió bien, y se ve que es un grupo muy unido pero tratan de incluirme para que me sienta uno más de ellos”.

   Está claro que tanto Federico, como el resto de los juveniles que les toco aparecer en este último tiempo, cargan con la presión del descenso y la pronta vuelta a la máxima categoría, pero con tiempo y trabajo junto a Troglio, sin dudas estos pibes serán los que devuelvan al club al lugar donde se merece.

jueves, 19 de abril de 2012

Primera etapa: U$s 1.2 millones

   El arquitecto Luis Díaz habló con la prensa y detalló el valor que tendrá la realización correspondiente a la primera etapa de la Platea H.
   Previa a una nueva reunión con la Comisión ProEstadio, creada por la CD para discutir y llevar adelante los temas que estén relacionados con el estadio del Bosque, el arquitecto Luis Díaz dialogó con la prensa y comentó los costos para realizar la primera etapa de construcción de la Platea H.
   “La primera etapa es la platea a 10 metros de altura, con butacas y una línea de palcos que costará 1millón 200mil dólares” sostuvo el colegiado, dejando en claro que el valor se podría ir ajustando de acuerdo al posicionamiento de las tribunas. A su vez, mencionó que la construcción contará con 5000 plateas y 30 palcos.
   Sobre los plazos para comenzar la obra, comentó que no está capacitado para responder eso, y agregó: ”Lo único que traigo a la CD es el proyecto arquitectónico y técnico, dado que están hechos los planos de hormigón completo por parte del arquitecto Roca”. Asimismo, contó sobre el proyecto final que “son los resultados del trabajo que hemos hecho durante los últimos meses y que hace a los requerimientos que nos pidió el club, de agregar dos gimnasios de 800 metros cuadrados”.
  Diaz también hizo referencia a los rumores que corren sobre de que la Comisión Directiva estaría manejando otros proyectos. Fue claro y puntual: “no sé si la dirigencia tiene otro proyecto, porque a mí no me lo han presentado, pero en caso de que hubiera otros arquitectos trabajando en paralelo, yo no estaría acá por una cuestión ética“.
  Finalmente, el arquitecto culminó: “Desde lo arquitectónico ya finalizamos el trabajo, están todos los datos, los números y lo necesario para que se tome una postura y se marche hacia adelante”. El proyecto está presentado y ahora queda en manos de los directivos reunir el capital y dar marcha adelante con la construcción.

Fuente: Letra G 
Por @naachomoreno

miércoles, 18 de abril de 2012

¡Feliz cumple Ronco!


   Es imposible olvidarse del Ronco Basile. Y hoy, en la fecha de su natalicio, no podemos dejar de hablar de él.  Basile es una de las figuras emblemáticas que posee nuestro amado Club Gimnasia y Esgrima La Plata. Éste peculiar periodista fue uno de los artífices y propagandistas de la lucha por la cesión de tierras del Bosque al Club de calle 4 y por ende, a que la localía del Lobo mantenga su sede en 60 y 118 y no en el Estadio Municipal de Tolosa.
    Sin dudas, la creación de “Tribuna Gimnasista” marca un antes y después en el periodismo partidario de Gimnasia. A diferencia de muchas otras Instituciones, las publicaciones de ésta lograron una llegada, hasta el momento única, al público tripero para concientizar a tal punto que llegaron a torcer decisiones a nivel institucionales. “La Biblia Tripera”, como se la conoció posteriormente, tuvo su primer ejemplar el 11 de diciembre de 1988.
    Los ejemplos del Ronco y su Tribuna, son muestras claras de los logros que puede obtener el socio interiorizado, que trabaja y se preocupa por aportar ideas para el buen funcionamiento del Club.
    Tribuna Gimnasista fue el bastión principal de la lucha para que Gimnasia mantenga su localía en el Estadio del Bosque y acrecente su patrimonio con la escrituración que den por definitivas el cese de terrenos y a partir de esto, comenzar la tan deseada remodelación del Juan Carmelo Zerillo.
    “Una filial en cada barrio y una camiseta a cada pibe”, promulgaba Néstor Basile en sus publicaciones. El Ronco, aun sin presencia física, fue el periodista que luchó incansablemente, desde un principio, porque Gimnasia juegue en el Bosque y después de varios años la lucha continua,